El día salio en general despejado, por la tarde viendo que se mantenía despejado y hacia ultima hora, decidimos quedar para ir a Barrika e intentar, a pesar de la presencia de la Luna, poder ver el cometa Catalina.

Quedamos Jesús, yo y Fernando que paso a recogerme, al llegar vimos que el cielo no estaba todo lo despejado que pensábamos y había algunas nubes bajas y bastantes nubes por la zona Norte, donde se suponía estaba el cometa, ademas hacia viento, pero aun así montamos los equipos, el ETX 105 de Jesús, El Nexstar SE 6” de Fernando y yo lleve el ETX 70AT.

MPPLA2_079_01Salida a Barrika_20160121

La temperatura era buena, aunque con el viento se notaba algo de fresco.

El cometa esta por la constelación de Draco y es donde apuntamos los telescopios, el primero en localizarlo es Fernando con el SC de 6”, aunque como esa zona no esta completamente despejada, se aprecia como una débil mancha y claro la presencia de la Luna no ayuda.

MPPLA2_079_02Salida a Barrika_20160121

Decidimos ver otros objetos a la espera de que se despeje esa zona, a eso de las 23:20h observamos un curioso efecto rodeando la Luna, es como una formación de finas nubes que forma un circulo alrededor de la Luna, Fernando comenta que se trata de un fenómeno atmosférico local que se llama Halo Lunar, espectacular, hago un rápido dibujo a mano alzada.

Dibujo del Halo Lunar (Blog acercando el cosmos)

Observamos la Nebulosa de Orion, trato de ver M78 con el ETX pero nada de nada, la Galaxia de Andromeda, perfectamente visible, Las Pleyades, El doble cúmulo de perseo y Júpiter asomando por el Este aunque no distingo las bandas que lo cruzan.

MPPLA2_079_03Salida a Barrika_20160121 MPPLA2_079_04Salida a Barrika_20160121

Ya pasada la medianoche y hacia las 00:30h volvemos con el cometa, ahora si, la zona esta mas despejada y con el SC de 6” de Fernando se ve claramente, aunque parece mas una galaxia que un cometa con su cola, el centro brillante y como un halo que lo envuelve de forma circular, pero la cola nada de nada, hago también un dibujo rápido de la visual que me da el SC de 6” de Fernando, con el ETX 70 también se ve, pero muy tenue.

Dibujo del cometa (Blog acercando el cosmos)

Hacia la 1 de la madrugada damos por finalizada la sesión de observación y ya en casa como de costumbre, dejo todo el material fuera sin guardar, para que se sequen posibles humedades.