Todo empezó a principios de Diciembre de 2015, hacia tiempo que tenia ganas de montar un marino, pero por circunstancias y principalmente presupuesto no era posible y aunque en este momento no lo veía viable, me puse a mirar en foros y determinar que quería montar y como, por si mas adelante podía realizar el proyecto, lo siguiente es una secuencia de pasos que he ido dando a lo largo de casi 2 meses.

2 Diciembre 2015

Lo primero es determinar que tipo de acuario marino quiero montar, que materiales voy a necesitar y de que materiales dispongo.

La idea es montar un Nano-Reef de unos 30L pero con una urna auxiliar como refugio de entre 30 a 40L para darle mas estabilidad y acomodar en el la filtración, skimer, calentador, etc, dejando el acuario principal despejado de equipo.

Acuario principal de 32L con medidas 30x30x35cm (largo, fondo, alto)

  • Cama de arena para una altura máximo de 2cm lo justo para tapar el cristal (*).
  • Roca viva unos 5Kg si entran (1,2 Kg de roca por cada 7 litros).
  • Rebosadero o Overflow para comunicación con la urna refugio (*).
  • Iluminación Led especifica marino, periodo de 14-24h.
  • Bomba de circulación mínimo 10 veces el volumen (300L/h o mas) (*).

Acuario refugio de 32 a 38L

  • Cama de arena de entre 3 a 5cm de altura (una parte seria arena viva).
  • Roca viva unos 4-5Kg.
  • Rebosadero o Overflow para comunicación con la urna principal (ya indicado) (*).
  • Iluminación de 6500ºK, periodo inverso de 02-12h (*).
  • Bomba de circulación mínimo 10 veces el volumen (300L/h o mas) (*).
  • Bomba retorno de 300l/h (*).
  • Skimmer para acuarios de entre 100 a 150L (sobre-dimensionado).
  • Calentador de 25-50w (0,5w/litro) (*).

He puesto (*) al material que tengo y que podría usar para el proyecto, la idea seria comenzar montando el acuario refugio y una vez establecido acondicionar el acuario principal.

18 Diciembre 2015

Decido mirar el coste de un acuario marino en kit de 34L (Urna, sistema filtración, Skimer por aire y iluminación) y el coste de comprarlo de forma separada y sale algo mas barato comprar cada elemento suelto y con el añadido que tiene mejores prestaciones la iluminación y skimer elegidos.

Esto si comprara el equipo nuevo, pero como no necesito todo el material y ademas puedo recurrir al mercado de 2mano, el coste se reduce bastante.

21 Diciembre 2015

Sigo documentandome acerca de como iniciar un acuario marino de pequeño tamaño (menos de 100L), Veo que la urna de 32L una vez colocada la roca viva y arena se queda con poco mas de 20L de agua marina, la verdad poco, me replanteo el tamaño de la urna principal de tal manera que sea mas grande, pero sin exceder las dimensiones de fondo de la mesa donde ira colocado, que de fondo tiene 39,5cm (de largo o ancho depende como se mire no hay problema porque tiene 120cm) y podría llegar a una urna de unos 60L brutos o incluso 80L dependiendo de la forma y altura, quedando espacio suficiente para una segunda urna que hará de refugio, ademas en el hueco interior del mueble, donde con el acuario de agua dulce ponía el filtro externo, tengo sitio para una urna de 32x35cm y hasta 35-40cm de alto, lo que seria el sump o refugio, si pusiera un acuario de unos 250L en el mueble o si decidiera poner otro acuario de dulce y poner abajo el sump del marino.

25 Diciembre 2015

Aquí recibimos regalos el 25 de diciembre del Olentzero, en mi caso he recibido un vale por una cierta cantidad para gastar en lo que quiera y seguramente lo destinare a comprar el material básico necesario para iniciar este proyecto, esperare hasta después de navidades que habrá rebajas en precios y ofertas tanto en nuevo como de 2mano.

27 Diciembre 2015

Tras  leer en foros y aunque se pueden mantener acuarios marinos de pocos litros, decido en principio  situar el tamaño de la urna principal en unos 60L o similar (aunque esto implicaría un mayor gasto inicial), de esa manera puedo disponer de mas cantidad de agua y espacio, sin que el acuario sea grande, ademas si tiene un espacio en la parte trasera al estilo de los Sera Biotop, me permitiría montar el marino sin tener el sump o acuario refugio desde el principio y con el equipamiento oculto, esto es porque el montaje va a ser paulatino y a lo largo del tiempo por lo que no podre tener todo el equipo que tengo pensado desde un principio.

Acuario principal de alrededor de 60L con cámara trasera para el equipo

  • Cama de arena para una altura máximo de 2cm lo justo para tapar el cristal.
  • Roca viva alrededor de 7-8Kg si entran.
  • Rebosadero o Overflow para comunicación con la urna refugio.
  • Iluminación Led especifica marino, periodo de 14-24h.
  • Bomba de circulación mínimo 10 veces el volumen (600L/h o mas).

Acuario refugio de 32 a 38L

  • Cama de arena de entre 3 a 5cm de altura (una parte seria arena viva).
  • Roca viva unos 4-5Kg.
  • Rebosadero o Overflow para comunicación con la urna principal.
  • Iluminación de 6500ºK, periodo inverso de 02-12h (*).
  • Bomba de circulación mínimo 10 veces el volumen (300L/h o mas).
  • Bomba retorno de 300l/h.
  • Skimer para acuarios de entre 100 a 150L (sobre-dimensionado).
  • Calentador de 50w (0,5w/litro).

Los pasos a realizar serian los siguientes:

  • Montar el acuario principal con calentador, canutos filtración biológica y bomba circulación.
  • Rellenar con agua de Ósmosis, agregar graba fina coralina y poner en funcionamiento con unos 2-3Kg de roca muerta.
  • Pasado un mes ir agregando roca viva hasta completar los 7-8Kg, dependiendo del presupuesto puede ser en un intervalo de 3-4 meses.
  • Una vez completada la cantidad de roca viva, ir añadiendo los «animalitos» y a ser posible incorporar un skimmer.
  • Con el acuario principal en funcionamiento y estabilizado, acometer la instalación del acuario refugio.
  • Una vez instalado el acuario refugio, seguir añadiendo «animalitos» al acuario principal pero sin sobrecargarlo y pasar todo el equipamiento (Skimmer y calentador) al refugio.

Esta seria la hoja de ruta, pero que puede tener variaciones según transcurra el tiempo y/o la disponibilidad de presupuesto.

10 Enero 2016

Llevo cerca de una semana dándole vueltas a la idea de coger una urna que tenga echos los agujeros para el rebosadero interno, que es mas seguro que un rebosadero externo o colgante, aunque hasta que tenga el refugio tenga que tener en ella todo el equipamiento visible, barajo dos modelos de una conocida marca y que he visto que están en oferta, uno de 68L pero que usado los agujeros que lleva entran mas de 70L y otro de 45L que usando los agujeros como rebosaderos llenaría cerca de 50L, el problema es que no es barata al ser en kit y ademas prácticamente solo me vale la urna, otra cosa que no me gusta es que lleva cristales de 4mm lo que no me convence mucho para un acuario con 45cm de alto en el caso del modelo de 68L, el resto de equipamiento no me sirve para marino y por lo que me cuesta puedo comprar dos urnas de 30-40L una para usarla como acuario principal y otra como refugio y aun me sobraría dinero.

He preparado un croquis de como podría quedar el montaje usando 2 urnas de 45x30cm y 32cm de alto.

Acuario NanoReef_20160110_Proyecto en papel_02

Las uniría usando el rebosadero externo que tengo (que he dibujado en el esquema) o podría taladrar unos agujeros a modo de rebosaderos internos y unirlas, la suma de los dos acuarios me daría una cantidad de 86 litros brutos, que no esta nada mal.

13 Enero 2016

Preparo varios diseños de como podría quedar el montaje usando 2 urnas, una como acuario principal y otra como acuario refugio.

Acuario NanoReef_20160112_Proyecto en papel_03C

Aunque no lo he dibujado, en la urna refugio tendrá que haber una bomba de circulación, ademas preguntando precios la urna de medidas 45x30x32H de ‘Aquatic Nature’ tiene un precio superior en un 20% a la urna de medidas 45x28x30 de ‘Blau’.

Hay un acuarista en todomarino.com que ha montado un Nano-Reef de 32L con sump, que me ha gustado y que hace que me incline por montar como acuario principal una urna de 32L, también el echo que no puedo destinar mucho presupuesto y lo poco que tenga, resaltara mas en este tamaño de acuario que en uno mayor haga que la opcion de acuario principal de 32L gane puntos, ademas de salirme mas barato todo el material necesario que no tenga, cuento claro esta, que esta opción implicara mas problemas en mantener estable el ecosistema, pero creo que tengo los conocimientos necesarios para ir solucionando los problemas que se vayan presentando.